viernes, 8 de abril de 2011

El Curanto

Los mariscos y pescados constituyen ingredientes importantes en la cocina chilota, debido a la riqueza de su mar . Una de sus comidas que caracterizan a esta isla es el curanto y para saborear este excelente plato típico se deben seguir los siguientes pasos: se hace un hoyo en la tierra de aproximadamente medio metro; para cubrir este hoyo se coloca leña y carbón y encima piedras de tamaño regular. Se enciende el fuego y se espera que las piedras se calienten hasta ponerse casi rojas; luego se retiran cuidadosamente la leña ya carbonizada y los restos de carbón. Sobre las piedras calientes se pone una primera capa de mariscos: picorocos, cholgas, choritos y tacas y sobre estos una capa de hojas de pangue o col. Luego se incorporan las papas con cuero bien lavadas y se tapa con nuevas hojas de pangue. Enseguida se colocan diferentes tipos de carnes: longanizas, chancho ahumado, cordero, vacuno y pollo si se desea, otra capa de hojas de pangue o col y sobre ella los milcaos o chapaleles. Finalmente, se cubre con paños limpios y sobre ellos sacos de papas lavados, para tapar definitivamente el curanto con hojas de pangue y pedazos de tierra con pasto, quedando el pasto hacia abajo.
Durante 45 minutos aproximadamente debe cocerse al vapor este rico plato típico. Después de este tiempo se debe destapar con cuidado y se van sacando los productos cocidos. Al momento de servirlo se acompaña de un pebre bien preparado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario